30 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DE LAS REDES SOCIALES

0
6

Según el informe Global Digital Report, de Meltwater, actualmente hay 4.760 millones de usuarios activos de redes sociales en todo el mundo; el 59,4 % de la población mundial. La inmensa mayoría están en Facebook (2.958 millones de usuarios), YouTube (2.514 millones de usuarios) o WhatsApp e Instagram, que ocupan el tercer y cuarto puesto del ranking con 2.000 millones de fieles.

De media, pasamos conectados 2 horas y 31 minutos, cada día, y lo hacemos especialmente para mantener el contacto con familiares y amigos, sea cual sea su situación geográfica. Y también para informarnos, compartir experiencias o confrontar opiniones. Pero, ¿tenemos la certeza de saber siempre quién está al otro lado y qué intenciones tiene?

Las redes sociales han supuesto un enorme avance en las relaciones humanas. Pero también han atraído la atención de los ciberdelincuentes, que aprovechan ese caladero de usuarios para tratar de obtener sus fines ilegítimos. Como cualquier herramienta, las redes sociales no son buenas o malas en sí mismas, sino que depende del uso que se haga de ellas.

Por ejemplo, publicar información que queramos compartir con familiares y amigos, es una acción que las redes sociales permiten realizar de forma muy sencilla, pero los ciberdelincuentes también tienen una fuente inagotable de información para conocer mejor a sus potenciales víctimas al alcance de su mano.

¿Cómo usar las redes sociales de forma segura?
Sigue estos consejos para usar tus redes sin sobresaltos:

  • Utiliza contraseñas seguras y activa la verificación en dos pasos.
  • Revisa la configuración de privacidad y seguridad de tus redes sociales.
  • Comprueba la identidad de las personas que te solicitan amistad.
  • Limita la información que compartes, especialmente de forma pública.
  • Contrasta la información que recibes por redes sociales, mantén una actitud crítica y aplica el sentido común.
  • Desconfía de los enlaces que recibas por redes sociales y verifica su legitimidad si tienes dudas.
  • No instales software recibido por redes sociales, utiliza en su lugar los repositorios oficiales.
  • Ante cualquier sospecha de incidente, repórtalo a las autoridades.

Déjanos tu comentario