Hace unos minutos se confirmó la muerte de una segunda víctima fatal a causa de un virus de origen desconocido. Desde el Gobierno de la provincia vecina confirmaron la muerte y desde las primeras horas de la mañana informaron que los estudios del virus siguen su curso. Las víctimas fatales fallecieron luego padecer una neumonía bilateral fulminante.
La cartera sanitaria de Tucumán afirmó esta mañana: “La novedad es que no se han registrado nuevos casos, se mantienen los ya informados: un paciente fallecido, cuatro internados graves, y uno en aislamiento domiciliario. Cursando neumonía bilateral, los cuales ya fueron investigados para Covid, gripe: influenza A y B, hanta virus y un panel con FilmArray para descartar 25 gérmenes, dando negativo a todo esto, de ellos hay cuatro pacientes que están graves”.
“Las muestras fueron enviadas al Malbrán y estamos a la espera de los resultados, es muy probable que antes del fin de semana tengamos alguna respuesta y si están antes lo informaremos. Seguimos investigando en cuanto a lo ambiental ya que no queremos descartar ninguna etiología, dentro de las posibles causas están por supuesto las infecciosas y otras que son toxicas o ambientales, es por eso que estamos analizando el agua, descargas del aire acondicionado, es decir otras situaciones que generan episodios parecidos, lo que tienen en común estos pacientes es el cuadro respiratorio severo con neumonía bilateral y compromiso en imágenes muy parecidas al Covid, pero eso está descartado”, dijo el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruíz.
El paciente fallecido era un hombre de 45 años de edad con comorbilidades y que estaba internado en el Hospital Eva Perón desde el 21 de agosto. El brote infeccioso que se ocasionó en el sanatorio Luz Médica, en la capital provincial, ya había provocado la muerte de un médico de 68 años, mientras que solo uno del total de seis afectados se recupera favorablemente.