POR QUÉ LA OMS NO RECOMIENDA LOS EDULCORANTES ARTIFICIALES PARA BAJAR DE PESO

0
19

Los edulcorantes artificiales aparecieron como una salvación frente al aumento global de casos de obesidad y diabetes. Reemplazan al azúcar común (sacarosa), una sustancia natural que aporta calorías con poco valor nutricional. Además, la dificultad para absorberla es lo que provoca la diabetes tipo 2.

A priori, los edulcorantes artificiales no tendrían estos dos problemas, pero el cuadro es más complejo y los estudios científicos no arrojan un resultado contundente sobre los beneficios de estos ingredientes.

De hecho la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una importante advertencia en su reciente directriz sobre los edulcorantes no azucarados. Revela que su uso no es efectivo para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT). La recomendación se basa en una exhaustiva revisión sistemática de la evidencia disponible, la cual señala que estos edulcorantes carecen de beneficios a largo plazo en la reducción de la grasa corporal tanto en adultos como en niños.

Y también revelan posibles efectos indeseables derivados del consumo prolongado de edulcorantes no azucarados, como un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos.

«La sustitución de azúcares libres por edulcorantes no ayuda a controlar el peso a largo plazo. Las personas deben considerar otras formas de reducir la ingesta de azúcares libres, como consumir alimentos con azúcares naturales, como la fruta, o alimentos y bebidas no azucarados», advierte Francesco Branca, director de Nutrición e Inocuidad de los Alimentos de la OMS.

Julio Montero, médico nutricionista y presidente de la Sociedad Argentina de Obesidad y Trastornos Alimentarios (Saota), entiende que el problema de fondo es la necesidad de sentir el sabor dulce, muchas veces, impuesta por la industria alimentaria.

Déjanos tu comentario