¿QUÉ SE SABE DE LA VACUNA CONTRA EL DENGUE?

0
30

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó este miércoles 26 de abril el uso de la vacuna contra el dengue desarrollada por el laboratorio japonés Takeda. Según informó el organismo, se podrá aplicar de forma preventiva para todas las personas mayores de 4 años, hayan cursado o no la enfermedad previamente.

Cabe destacar que, hasta el momento, no habían vacunas que prevengan el dengue y que aún no hay medicamentos que curen esta enfermedad, que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti. De todos modos, estas dosis no estarán disponible en la brevedad sino que, con su aprobación, comienza un proceso que incluye diferentes etapas hasta que se puedan aplicar en nuestro país.

En los últimos años, ha habido un fuerte aumento en la cantidad de casos en la región, incluyendo a la Argentina, donde se potenció en las regiones del noroeste y centro. De hecho, hasta la semana del 15 de abril, el Ministerio de Salud notificó la existencia de 56.324 casos de dengue, de los cuales 51.637 adquirieron la infección en nuestro país.

¿Qué se sabe de la vacuna Takeda contra el dengue?
De acuerdo con la cartera encabezada por la ministra Carla Vizzotti, la vacuna del laboratorio japonés con el nombre de TAK-003 se basa en el “virus del dengue 2″ y este se le añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de esta enfermedad.

Su forma de administración cosiste de dos dosis que deben ser aplicadas en un intervalo de tres meses. En cuanto al almacenamiento, requiere conservación en heladera a una temperatura de entre 2 y 8° centígrados.

En el estudio clínico TIDES, se demostró que, con dos dosis, se puede reducir un 84 por ciento las hospitalizaciones por dengue y un 61 por ciento el riesgo de dengue sintomático. Además, probó un excelente perfil de seguridad.

Es importante aclarar que, si bien la Anmat ya aprobó esta vacuna contra el dengue, aún no hay una fecha específica de cuándo estará disponible en nuestro país, sino que ahora el laboratorio japonés establecerá los protocolos de inicio del proceso productivo para el envío de un lote.

Déjanos tu comentario